UNIDAD DE SERVICIOS DE SALUD TUNJUELITO
SUBRED SUR ESE
Secretaria de Salud de Bogotá

Ámbito Escolar

salud colegioEl ámbito escolar, desarrolla los principios que definen la UNESCO y la OPS para el modelo de Instituciones Educativas Promotoras de Salud, que se define como el esfuerzo por concertar y desarrollar intersectorialmente procesos que permitan a las comunidades educativas del Distrito fortalecer una cultura de la promoción de la calidad de vida, construyendo, o fortaleciendo, respuestas integrales para la gestión, promoción, preservación y restitución de la autonomía individual y colectiva de la población escolar.

Por ámbito escolar se entienden aquellos espacios sociales institucionalizados que poseen una organización y dinámica propia y que tienen la función social de educar a los ciudadanos y ciudadanas en las diferentes etapas del ciclo vital.
Población sujeto
Atendiendo a los diversos escenarios escolares en los que se opera el ámbito, la población sujeto de las intervenciones es:

  • Niños y niñas menores de 6 años de jardines infantiles del distrito capital. Que pertenezcan o estén adscritos a la Secretaria de Integración Social, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar o jardines privados. Ubicados en los estratos socio económicos 1, 2 y 3.
  • Niños y niñas menores de 18 años de las instituciones educativas de Bogotá pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3 principalmente. Dadas las problemáticas sociales propias de los territorios en que se ubican las Instituciones Educativas Distritales.

Logros colegios

  • Apoyo a las actividades de vacunación de rubéola y varicela logrando un cubrimiento del 95% de la población escolar.
  • Encuentros de formación en temas relacionados con salud escolar con docentes y padres de familia teniendo en cuenta las necesidades particulares de cada institución.
  • Avance en la retroalimentación de alertas en Necesidades educativas especiales
  • Fortalecimiento de grupos gestores en los colegios permitiendo seguimiento y acciones articuladas para la operación de el PSAC en cada institución educativa. 

No. de sedes cubiertas. 

No. de colegios cubiertos

No de docentes de la localidad abordados.

No de Planes de acción elaborados y en proceso de implementación

No. total de de niñ@s y adolescentes intervenidos por el programa

20

10

147

10

17767

No de personas beneficiadas Indirectamente (35941)  

N° Total de estudiantes directamente abordados

N° Total de estudiantes indirectamente abordados

N° Total de docentes directamente abordados

17767

35941

147

 Estudiantes indirectamente abordados discriminados por género.

Femenino: 17284 estudiantes
Masculino: 18657 estudiantes 

Jardines infantiles

  • Se realiza un trabajo para la inclusión en el aula de clase de los temas relacionados con la promoción de la salud y hábitos saludables de vida, proceso que se centra en los niños y niñas de los jardines infantiles.
  • Apoyo a los procesos de inclusión social de niños y niñas menores de 6 años en condición de discapacidad en los jardines infantiles.
  • Aumento en el reporte de los eventos de interés en salud pública que se presentaron en los jardines infantiles de la localidad.
  • Posicionamiento político del programa en los jardines infantiles de la localidad sexta de Tunjuelito.
  • El programa Salud al Colegio –Escenario Jardines se logra la articulación con la Unidad Odontológica para la canalización efectiva de los niños y niñas de los jardines que capitán con el hospital para el acceso al servicio de tratamiento en salud oral. 

salud colegio 2

Servicios Institucionales

Contador de Visitas

Acceso

Distrito

 

presidencia  bogotaCiudad  bogotaHumana

Unidad de Servicios de Salud Tunjuelito Subred Sur ESE
Direccion: Transversal 44 No. 51 B - 16 Sur
Telefono: 4852540 4853551
Horario de Atencion al Publico:
Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Sabados: 7:00 a.m. a 12:00 m
Facebook: hospitunjuelito
Twitter: hospitaltunjuel

 TDhos